El Hip Hop
El hip hop es un género compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en la casa del Roger Tejerina, el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.2 3 4 5 Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (oral: recitar o cantar), turntablism o "DJing" (auditiva o musical), breaking (físico: baile) y graffiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la subcultura.
Para este grupo de jóvenes, ofrece una salida reaccionaria a las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York, así que el "hip-hop" funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico.
Para este grupo de jóvenes, ofrece una salida reaccionaria a las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York, así que el "hip-hop" funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico.

El origen de la cultura se deriva de las fiestas callejeras por los Ghetto Brothers. Cuando se conectaban los amplificadores para sus instrumentos y altavoces en las farolas de la 163rd Street y Prospect Avenue, para que DJ Kool Herc en 1520 Sedgwick Avenue, hiciese alguna mezcla con samples de los gritos de la multitud y cantos de algunos bailarines, mientras algún MC animaba las fiestas y rapeaba al ritmo de los diferentes beats, al tiempo que varios bailarines competían, en ocasiones de otras pandillas.
No es sorpresa que Kool Herc sea reconocido como el "padre" del hip hop. El DJ Afrika Bambaataa en conjunto con Zulu Natiou, esbozó los pilares de la cultura hip hop, a la que él acuñó los términos: MCing o "Emceein", DJing o "Deejayin", b-boying y graffiti o aerosol writin.

El hip-hop es tanto un fenómeno moderno como también antiguo; gran parte de la cultura ha girado en torno a la idea de actualizar las grabaciones clásicas, actitudes y experiencias al público moderno en lo que se denomina "flipping". Actualmente aún sigue arraigándose a otros géneros norteamericanos como lo son el blues, jazz y rock and roll, inspirándose mayormente en el soul, el funk y, particularmente desde el álbum "Criminal Minded" (1986) de Boogie Down Productions, con el dancehall.
Compite además con el rock, y el pop por el primer lugar en cifras de ventas a nivel mundial como también la influencia cultural, ya que cada uno de los anteriores cuenta con seguidores en prácticamente cada nación de los cinco continentes, dando lugar a la creación de cientos de estilos y subculturas.
0 comentarios:
Publicar un comentario