- Según el período histórico que abarcan:
Música arcaica: en este se encuentran la música creada por los pueblos antiguos y primitivos. La cual se caracteriza por el uso de tambores, caracolas, palos, y la voz humana, la cual puede imitar sonidos de animales o creados. Usualmente estas expresan una historia ficticia o una mitología.
Música tradicional: Este tipo de música está relacionada con la cultura musical de los pueblos. Suelen ser reproducidas por instrumentos tradicionales o improvisados.

Música contemporánea: en esta se encuentran todos los grupos musicales surgidos en los últimos siglos hasta la actualidad.
- Según al género al que pertenezcan:
Rap: es un tipo de música que está compuesta por ritmos y versos, en la que el cantante junto a un sintetizador o beatboxing, expresa sus sentimientos o situación en forma de versos o rimas.
Reggae: es un tipo de música originaria en Jamaica, posee un estilo rítmico. Casi siempre está compuesta por instrumentos como la guitarra, el bajo, la batería, el teclado, entre otros, logrando a su ves un ritmo pegajoso.

Ska: es un tipo de música originaria en Jamaica. Y consiste en la fusión de ritmos de negros americanos de la época ligada con ritmos caribeños.
Blues: es un tipo de música vocal e instrumental que utiliza notas de blues y patrón repetitivo para sus composiciones. Se caracteriza por utilizar una estructura de 12 compases.

Clásica: es un tipo de música originaria del renacimiento. Se caracteriza por tener un sonido suave, de connotación seria y estudiada, potente en ciertas ocasiones y poco accesible. Usualmente es escuchadas por personas cultas.
Rock: es un tipo de música caracterizada por luchar o exponer temas que van en contra de la sociedad. En su composición es normal encontrar instrumentos como la guitarra acústica, el bajo, la batería, la guitarra eléctrica y el teclado.
Chachachá: es un tipo de música de ritmos bailables y caribeños similares al mambo.
Country: es un tipo de música americana, en cuya letra se centra en los problemas, opresión y discriminación de la clase campesina.
- Según el tipo de instrumento que utiliza:
Música Vocal: Se caracteriza por intervenir la voz humana. Cuando no hay pistas, escuchándose solo la voz en considerada como música a capella.
Música Instrumental: Solo se escucha instrumentos musicales sin interferir la voz humana. De esta hay dos tipos: la música sinfónica que es interpretada por una orquesta, y la música electrónica cuando es creada solo con instrumentos electrónicos.

Música Pura o Abstracta: es el tipo que no sugiere ni describe algo en específico sino que deja al oyente percibir y sentir por el mismo.
- Según su función:
Música de Danza: creada para bailes teatrales y demás representaciones del mundo de la
danza.
danza.
Música Religiosa: Creada para cultos religiosos y misas. Música Profana: Música que no es religiosa.

Música Incidental: Utilizada para acompañar un programa de radio, de televisión, una obra teatral, vídeo-juegos, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario